Fue construido en 1700, durante el virreinato, era el mercado principal donde se
comerciaba con las mercancías filipinas traídas al puerto de Acapulco por la
"Nao de la China";
La mayoría de los productos asiáticos eran bienes de lujo y sólo tenían acceso
a ellos las familias ricas de la Nueva España.
Para la gente común era todo un acontecimiento la llegada de los objetos
exóticos que traía la famosa "Nao de China" y muchas veces iban al Parián
sólo para admirar piezas preciosas, como enconchados, lacas, piezas de carey
o plata, arcones, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario